Preguntas Frecuentes
Entérese, usted seguramente ha tenido las siguientes inquietudes, utilice el cursor para saber la respuesta.
¿Cuáles son los mecanismos para solicitar cita médica, odontológica y otras especialidades?
¿Cuáles son los mecanismos para solicitar cita médica, odontológica y otras especialidades?
Se puede solicitar por diferentes medios: vía telefónica, por la red social Facebook (Fan Page) y/o personalmente, por vía telefónica marcando el 548 40 44.
Cita médica: ext 101 o 102 - Cita odontológica: ext 136.
Facebook en la Fan Page ESE Hospital San Juan de Dios @hospitalMarinilla.
¿Qué días me puedo realizar exámenes de laboratorio de programas sobre promoción y prevención?
¿Qué días me puedo realizar exámenes de laboratorio de programas sobre promoción y prevención?
Los horarios son de lunes a viernes de 6:30 a.m. a 9:00 a.m. (recuerden que se deben presentar en ayunas).

¿Cuál es el horario para realizar las citologías y cuál el horario de entrega de resultados de citologías?
¿Cuál es el horario para realizar las citologías y cuál el horario de entrega de resultados de citologías?
Se debe solicitar una cita por Facebook o personalmente en facturación de laboratorio y/o en la oficina de enfermería primer piso, en el horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
La entrega de resultados son los miércoles a las 2:00 p.m. y jueves a las 3:00 p.m. en el auditorio principal de la ESE.
¿Cuál es el horario de radiografías y ecografías?
¿Cuál es el horario de radiografías y ecografías?
Se realizan de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:15 p.m. y de 3:15 p.m. a 5:00 p.m. Para acceder a estas citas recuerden pedir cita previa, que se asignan según la disponibilidad.

¿Qué horario hay para la toma de electrocardiogramas, aplicación de tratamientos y curaciones?
¿Qué horario hay para la toma de electrocardiogramas, aplicación de tratamientos y curaciones?
Si son ordenados por consulta y programas, se realizan en la sala de procedimientos ubicada en consulta externa, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Debes pasar antes por admisiones que se encuentra al frente de la entrada principal de la ESE y allí le darán la cita para el procedimiento.
¿Cuál es el horario del Servicio Farmacéutico (Farmacia)?
¿Cuál es el horario del Servicio Farmacéutico (Farmacia)?
Actualmente el horario del servicio farmacéutico, se encuentra prestando un servicio de 24 horas, los 7 días a la semana.
Su servicio después de las 5:00 p.m. es por la parte interna de urgencias y en este horario no se despachan fórmulas médicas, estas serán solo de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
¿Si tengo mi IPS en otro lado, me pueden atender en el hospital?
¿Si tengo mi IPS en otro lado, me pueden atender en el hospital?
La IPS es el punto de atención que usted elige por tratarse del más cercano a su residencia o sitio de trabajo. Si su IPS corresponde a un sitio diferente a nuestra institución, usted puede ser atendido sólo en caso de tratarse de una URGENCIA VITAL, en cuyo caso se debe llamar a su IPS para solicitar autorización para la atención.
En caso de haber solicitado portabilidad (traslado transitorio de IPS primaria) puede solicitar los servicios requeridos de primer nivel.

¿En caso de pérdida de fórmulas, remisiones o resultados de laboratorio que debo hacer?
¿En caso de pérdida de fórmulas, remisiones o resultados de laboratorio que debo hacer?
Debe dirigirse al archivo clínico en el caso de remisiones, farmacia en caso de fórmulas, o al laboratorio en el caso de resultados de exámenes y prestar documento que lo identifique, para poderlos imprimir nuevamente.
¿Cuáles son los procedimientos que realiza el hospital?
¿Cuáles son los procedimientos que realiza el hospital?
Los procedimientos realizados por medicina son:
-Onicectomía postraumática
-Infiltración intra articular, puntos dolorosos y cicatrices
-Resección y biopsia
-Cauterización
-Drenajes
-Lavado de oídos
-Extracción de cuerpo extraño en piel
-Retiro y colocación de yesos
-Retiro de implantes subdérmicos
Los procedimientos realizados por enfermería son:
-Curaciones en piel o tejido celular subcutáneo
-Cambio de sonda vesical
-Retiro de puntos
-Electrocardiograma
-Monitoreo fetal
-Inyectología
-Aplicación de suero
-Dextrometer
-Lavado gástrico
-Nebulizaciones
-Curaciones en piel o tejido celular subcutáneo
-Cambio de sonda vesical
-Toma de muestras para exámenes de laboratorio
¿Cómo funciona el servicio domiciliario y como hago para adquirirlo?
¿Cómo funciona el servicio domiciliario y como hago para adquirirlo?
Para solicitar este servicio domiciliario debes acercarte a nuestra instalación primer piso en admisiones un día antes de que requieras el procedimiento; preguntar por la enfermera encargada del procedimiento y con ella realizar el agendamiento y el horario para el día siguiente, acto seguido debes facturarlo en información.
Este servicio se brinda a personas discapacitadas, adultos mayores en condición de cama y personas que por algún tipo de impedimento no se puedan desplazar desde sus hogares.
Este servicio se presta a través de las aseguradoras o de manera particular.
